Si tiene dudas y desea saber si usted o su familiar necesita ayuda, contáctenos para tener una entrevista sin costo con un especialista. Acá abajo dejamos una descripción para conocer más sobre la depresión.

Lo primero que debe de saber es que la depresión es una serie de síntomas físicos y emocionales que dependiendo de la severidad puede llegar a ser discapacitante y alejarle de las cosas que le hacen sentir bien.

Sentirse triste es un aspecto normal de los sentimientos, y estos pueden llegar a presentarse por cambios repentinos en nuestras rutinas, o en tu ambiente social, familiar, laboral entre otros. Estar triste no necesariamente significa que se padezcas de depresión, para ello es necesario cumplir una serie de criterios para determinarlo.

Cuando la tristeza no es incapacitante no es necesario acudir con un especialista, a menos que se presenten algunos de estos malestares:

  • Tristeza severa y constante
  • Labilidad emocional (cambios repentinos en las emociones)
  • Ideación suicida
  • Apatía por las actividades que antes se disfrutaban
  • Falta de energía
  • Abandono de actividades profesionales, laborales o recreativas
  • Irritabilidad constante
  • Actos impulsivos
  • Aislamiento social
  • Falta de apetito
  • Agotamiento físico constante

La tristeza es un aspecto normal de las emociones pero si nota que tiene alguno de estos síntomas antes mencionados lo mas recomendable es acercarse con un especialista para resolver si necesita iniciar terapia, ya que estos no sanan solamente con que le escuchen o le acompañen seres queridos, aunque tengan las mejores intenciones. El trabajo terapéutico es diferente al apoyo que le pueden dar los que te rodean.

Con esto no hay duda, la depresión se trata con un trabajo terapéutico. Seguro habrá cosas que le ayuden a sentirse mejor, como salir, hacer algo diferente, el ejercicio, etc.; pero si no se resuelve el problema de raíz, la depresión volverá a aparecer constantemente en su vida, por eso es indispensable la terapia. Lamentablemente no hay salidas rápidas de la depresión, incluso el uso de fármacos necesita el acompañamiento terapéutico para ser un tratamiento efectivo, de lo contrario el uso de medicamentos puede alargarse por años o volverse de uso permanente.

Si quiere tener un atrevista para saber si requiere ayuda haga click aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *