Es curiosa esta pregunta pues la depresión ha existido desde siempre, aunque, su entendimiento y el modo de actuar ante ella ha sido diferente. Por ejemplo, hay registros históricos de personas con síntomas de depresión, como lo son la labilidad emocional (cambios súbitos de las emociones), apatía y poca energía y en algún momento las consideraban que estaban bajo el influjo de algún ser demoníaco. Hay que recordar que uno de los pecados capitales es la pereza, lo curioso es que las características de este pecado coinciden con los síntomas de la depresión y obviamente no es coincidencia.
Este pequeño ejemplo nos demuestra que la depresión ha tenido una relevancia social y hasta teológica, y todavía se extiende más en diferentes ciencias, entonces a la pregunta ¿por qué antes la depresión no afectaba a la gente?, queda por responder que no es que no afectara a la gente, había un malestar pero la gente no sabía que se enfrentaba a una enfermedad.
La depresión es un padecimiento que en México sólo en el 2017 había alcanzado a un 66.9% de la población en algún momento de su vida, y personas que en la actualidad son clínicamente significativas, es decir, personas que tendrían que estar bajo un tratamiento psicológico y/o psiquiátrico son un 11.7%, esto según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Entonces podemos entender que no es que antes no se padeciera, lo que ocurría es que antes no existía la información adecuada y no llegaba a todos los estratos de la población. Posiblemente la gente se habrá acostumbrado a vivir con sufrimiento y lo hizo parte de su día a día, algo que seguramente deterioraba severamente la calidad de vida.
A modo de conclusión podemos considerar que la depresión ha sido un malestar presente desde hace mucho tiempo, solo que ahora, se le da el valor que tiene, como el de un malestar desgastante e incluso discapacitante, del cual hay una vía para sanar. Dependerá de cada caso, pero, la terapia sigue siendo la vía más eficaz para tratar este malestar, en algunas ocasiones será acompañada del uso de la farmacoterapia, pero es una mancuerna que de llevarse de una forma profesional y ética, llevará irremediablemente a un cambio radical en la vida.